La Secretaría de Salud de Girardot informa que, con corte a la semana 19 del año 2025, se han reportado 2.159 casos de dengue ante el sistema SIVIGILA, de los cuales 763 han sido confirmados.
De estos, 636 corresponden a personas residentes en el municipio.
La confirmación mediante pruebas de laboratorio indica que el 35,34% de los casos han sido confirmados para dengue, el 47,06% han sido descartados y el 17,60% se encuentran pendientes por confirmar.
La clasificación clínica de los casos notificados revela que 392 casos (51,10%) corresponden a dengue sin signos de alarma, 371 casos (48,37%) a dengue con signos de alarma y 4 casos (0,52%) a dengue grave. A la fecha, no se han registrado muertes por esta causa en el municipio.
El análisis demográfico muestra que el 59,98% de los casos afecta a menores de 17 años, el 31,72% corresponde a personas entre los 18 y 59 años, y un 9,31% a población mayor de 60 años.
En cuanto al género, el 51,64% de los casos corresponde a mujeres y el 48,36% a hombres.
Respecto al tipo de afiliación en salud, el 68,55% de los casos pertenece al régimen contributivo, el 23,98% al régimen subsidiado, el 6,16% a regímenes especiales o de excepción, y el 1,31% no cuenta con afiliación definida.
Desde la Alcaldía de Girardot se reitera el llamado a la comunidad a reforzar las medidas de prevención: eliminar criaderos de zancudos, tapar recipientes con agua, lavar y cepillar tanques, usar repelente y mantener los entornos limpios.

Ver estadísticas y anuncios
Promocionar publicación
Me gusta
Comentar
Enviar
Compartir